title-separator

Sunny Latam

Conoce Estonia: la nación digital para el emprendimiento

Estás a punto de comenzar un viaje a través de la nación más digital del planeta.

Hoy en día, puedes hacer todo tipo de tareas a través del dispositivo móvil que llevas en el bolsillo, pero todavía son muchas las personas que siguen haciendo colas interminables en una oficina pública, gestionando las recetas médicas a través de un papel físico, solicitando trámites empresariales en notarías y un sinfín de trámites más que solo te quitan tiempo. Te has preguntado, y si todo esto fuese posible de hacer de manera digital y libre de papeles? ¿Imaginas realizar trámites digitales a cualquier hora del día, desde cualquier parte del mundo?

Es lo que los ciudadanos de Estonia hacen desde hace varios años gracias a su nación digital.

¿CÓMO ES LA NACIÓN DIGITAL DE ESTONIA?

Estonia cuenta con un portal web al que cualquier ciudadano, sin importar su nacionalidad ni residencia, puede ingresar y ver la información que el gobierno tiene sobre ellos. Todos estos datos están almacenados por categorías, desde salud, banca, impuestos, hasta la creación de una empresa digital, educación, cultura y ocio, entre otras cosas. Esto evita que los ciudadanos tengan que desplazarse a las distintas oficinas correspondientes, dado que la información está disponible para nosotros 24/7.

A esto, también sumamos la medida del ‘principio de una sola vez’ por el que el Estado no puede pedir a los ciudadanos dos veces la misma información. Estonia se está convirtiendo en el modelo a seguir por multitud de países europeos. De hecho, Polonia y Austria ya han tomado este principio como referencia.

Además de todo esto, los ciudadanos también pueden ver cómo, cuándo y para qué fines, el gobierno Estonio ha utilizado sus datos, lo que resulta muy ventajoso en términos de transparencia. El portal web del gobierno permite realizar cerca de 2,000 trámites online y funciona las 24 horas del día. Los estonios pueden votar, renovar su permiso de conducir, acceder a recetas e historial médico, pagar impuestos en menos de 10 minutos, entre muchos otros trámites más. Y eso no es todo. Tallín, la capital del país, ofrece WiFi gratuito a todos los ciudadanos.

En definitiva, Estonia se ha convertido en uno de los países más avanzados digitalmente de todo el mundo desde que comenzó su proceso de digitalización en el año 2000. Fue entonces cuando se convirtió en el primer país del mundo en declarar el acceso a internet como un derecho humano básico.

¿POR QUÉ ESTONIA ES CONSIDERADA LA NACIÓN DIGITAL DEL EMPRENDIMIENTO?

Tal vez, has escuchado que todo en el país báltico es digital. Y no estás muy alejado de la realidad. También lo es el emprendimiento desde que el gobierno estonio creó en 2014 el programa e-Residency.

Como ya te hemos contado en alguna ocasión, es un programa donde puedes registrar tu empresa digital desde cualquier parte del mundo con dirección fiscal en Estonia. Como consecuencia, tendrías acceso a todo lo que el país brinda para los emprendedores digitales y locales. Puedes registrar tu empresa, gestionarla 100% online, sin papeles, con una cuenta bancaria en Euros y con la posibilidad de negociar con otras empresas de Europa, acceder al mercado de la Unión Europea (UE) y contar con las herramientas necesarias para expandir tu negocio internacionalmente.

Y lo mejor de todo es que puedes realizar todo el proceso de manera online. Podrás acceder de forma sencilla a toda la ley transparente del país, de los negocios, etc. Hacerte con la e-Residency no es abrir tu negocio, pero sí te permite realizar el primer paso más importante: convertirte en un residente digital de Estonia.

Cuando hayas finalizado el proceso, te enviarán un pack a la embajada de Estonia más cercana a ti. Ahora, ya podrás administrar tu empresa en remoto desde cualquier parte del mundo. Si te cambias de dirección, por ejemplo, si vives en Ecuador y te trasladas a España, no necesitas cambiar la dirección fiscal.

Es importante dejar claro que ser un residente digital no te permite tener la residencia en el país, así como tampoco es una visa de viaje. Es decir, podrás tener tu empresa en Estonia, pero no vivir allí. Y por último, podrás recibir pagos de clientes en Europa a través de diferentes proveedores de soluciones de pago, como PayPal, Stripe, entre otros. También hay bancos que te permiten abrir una cuenta bancaria de tu empresa 100% digital en el país. En definitiva, cualquier duda que surja con tu negocio podrás resolverlo a través de internet, sin necesidad de pisar el país. MENCIONAR SUNNY LATAM? CREACIÓN DE EMPRESA Y CONSULTORÍA??

Gracias a la tarjeta e-Residency, Estonia es considerada la cuna del emprendimiento digital o nación digital del emprendimiento.

¿Preparado para convertirte en un ciudadano digital y tener tu empresa en Estonia?

DUDAS FRECUENTES SOBRE LA E-RESIDENCY ESTONIA

Cuando nos disponemos a solicitar o investigar sobre e-Residency, surgen importantes dudas que hoy queremos resolver contigo:

  • ¿Es igual la e-Residency para todos los ciudadanos del mundo?

La respuesta es SÍ. Ofrece las mismas oportunidades a todos los ciudadanos, aunque es importante tener en cuenta algunas consideraciones como: dónde recoger el documento, cómo operar con el banco, etc.

  • ¿Se puede renovar la validez de la residencia electrónica en Estonia? ¿Cómo puedo hacerlo?

Sí, se puede renovar este documento con validez de 5 años. Sin embargo, solo tienes que entrar en el sitio web y pagar de nuevo la cuota

  • ¿Debo ir en persona a por la tarjeta de e-Resident? ¿Por qué?

Sí, debes ir en persona a recoger tu tarjeta e-Residency, sobre todo, por seguridad pues se trata de un documento oficial.

  • ¿Puedo vivir en Estonia con la e-Residency?

Esta tarjeta te permite acceder a muchos servicios del gobierno de Estonia, pero no te brinda el derecho a residir en el país o la U.E. Si lo que quieres es trasladarte a Estonia y trabajar allí, puedes entrar en www.workinestonia.com para informarte. Y si eres un emprendedor, puedes solicitar un visado. En www.startupestonia.ee encontrarás todo lo que necesitas.

¿Tienes más dudas acerca del emprendimiento y la nación digital? Cuéntanos qué te preocupa. En Sunny Latam, podemos asesorarte.