title-separator

Sunny Latam

auge-empresas-digitales-blog-sunnylatam

¿Por qué hay un auge de empresas digitales en Estonia?

Hablemos del ejemplo digital de Europa y de uno de los países más digitales del mundo.

Estonia facilita el camino de todas aquellas empresas que quieren sumarse a la transformación digital y de los emprendedores que buscan lanzarse al mundo de los negocios a través de internet, independientemente de donde se encuentren.

De ahí, e-Residency Estonia, el documento digital emitido por el gobierno que permite a los emprendedores de todo el mundo, establecer y gestionar su negocio online, con acceso al mercado europeo y con total independencia geográfica. Por sí solo, es un motivo suficiente para plantearse emprender en el país estonio, pero hay muchas otras razones que hoy queremos compartir contigo.

El auge de las empresas digitales en Estonia no es casualidad, sino causalidad de las oportunidades que ofrece su apuesta por el desarrollo tecnológico, el emprendimiento y la innovación. Es el país con un crecimiento más rápido dentro de la UE, el que más emprendedores per cápita tiene de Europa y el número uno en sistema fiscal, por la transparencia y la confianza de los ciudadanos y las empresas. En definitiva, una auténtica nación digital.

¿Te estás preguntando cómo configurar el futuro digital de tu empresa en Europa? Bienvenido, estás a punto de conocer el fascinante universo de las empresas digitales en Estonia.

EL AUGE DE LAS EMPRESAS DIGITALES EN ESTONIA

Hace algunos años, Estonia fue catalogada como el país más digital del mundo. Es un lugar donde puedes realizar todo tipo de trámites a través de internet. Sin embargo, esta evolución no ha sido un golpe de suerte, sino el resultado de un cuarto de siglo trabajando para mejorar los procesos a través de la adopción de nuevas tecnologías. El cambio no solo ha pasado por estas herramientas, sino también por la transformación de la mentalidad de la ciudadanía.

La inteligencia artificial es solo una herramienta, pero necesitamos entender por qué la usamos y cómo mejora nuestra vida. Lo mismo ocurre con la tecnología blockchain, el Internet de las Cosas (IoT) y todas las herramientas que utilizas en tu día a día.

Casi la totalidad de los servicios del estado están digitalizados y alrededor del 98% de los ciudadanos cuenta con un ID digital, pero ¿cómo ha llegado el país a este progreso? El punto de inflexión se produjo en el año 1997, cuando se adoptó un gobierno digital para mejorar la competitividad de Estonia y el bienestar de la población.

Gracias a los cambios introducidos por el país en materia de comunicación, autonomía y desarrollo tecnológico, hoy podemos decir que Estonia es el auténtico ejemplo digital de Europa. Un lugar que lleva la tecnología por bandera. El auge de las empresas digitales en el país viene de la mano del programa de residencia electrónica (e-Residency), que hace muy fácil la construcción de una compañía en Estonia.

Es más, el sistema especial de tributación de sociedades, con el que solo pagas impuestos una vez repartidos los dividendos, convierte al país en un objetivo muy interesante para los emprendedores y startups de rápido crecimiento.

¿CÓMO PUEDES OBTENER LA CERTIFICACIÓN E-RESIDENCY ESTONIA?

En Sunny Latam, ofrecemos asesoramiento sobre el programa para ayudarte a configurar el registro de empresa y darte el soporte en banca y contabilidad que necesitas. Si buscas emprendimiento sin fronteras y digitalización, te aconsejamos que sigas leyendo este post hasta el final.

A continuación, vamos a compartir contigo los pasos para registrarte en e-Residency Estonia y convertirte en una empresa digital:

  1. Accede al portal oficial del programa haciendo clic en este enlace.
  2. Completa el formulario.
  3. Paga la cuota de 130 euros.
  4. Elige dónde quieres recoger tu tarjeta.
  5. Te pedirán el tipo de solicitud y otros detalles personales.

Cuando completes la información, necesitas rellenar los datos de contacto. Por último, en la parte de Pick-up, se te indicará el sitio al que enviarán la ID-card.

En Sunny Latam, te acompañamos para establecer y gestionar tu empresa online con independencia geográfica, accediendo al mercado europeo y a los servicios digitales de Estonia.

VENTAJAS DE LAS EMPRESAS DIGITALES EN ESTONIA

Esto es igual a preguntarse ¿qué es lo que hace que Estonia sea un objetivo prioritario para los emprendedores y tiendas online de otras partes del mundo, como España o Latinoamérica?

No es casualidad que más de 80.000 personas ya formen parte del estatus de residente electrónico en el país, sino sinónimo de su confianza y transparencia. Las empresas cambian su manera de gestionarse y obtienen múltiples ventajas cuando consiguen la residencia electrónica:

  • Acceden al mercado de la Unión Europea y crecen dentro de él.
  • Registran su empresa 100% online, lo que facilita la gestión desde cualquier lugar.
  • Acceden a un sistema bancario muy competitivo y eficiente.
  • Obtienen la prueba de propiedad.
  • Ganan transparencia, confianza y seguridad.
  • Acceden a los servicios digitales del país, como la banca, los impuestos o las plataformas tecnológicas, entre otros.
  • Evitan pagar impuestos sobre utilidades (IRPF/ISR), salvo si retiran dividendos.

En definitiva, consiguen grandes ventajas que, en otros lugares, sería muy difícil lograr. Por eso, no es casualidad que cada vez haya más empresas digitales en Estonia. El país apuesta por la unificación burocrática en muchos sentidos para reducir el excesivo papeleo en el momento de emprender un negocio.

¿No te parece una oportunidad perfecta?

EMPRESA EN ESPAÑA VS EMPRESA EN ESTONIA

Seguramente, tú también te has preguntado cuál es la diferencia entre ser un autónomo en España y abrir un negocio digital en Estonia. Por eso, hemos recopilado algunas diferencias clave.

EMPRESA EN ESPAÑA EMPRESA EN ESTONIA
No pagas el impuesto de sociedades, sino que se tributa directamente según el IRPF Ahorras el 25% del impuesto de sociedades que se paga en España con una S.L.
La carga fiscal es mayor La carga fiscal es considerablemente menor
Pagas el 20% de los beneficios cada trimestre y regularizar en la declaración de la renta Si no resides en ningún país, solo tendrías que pagar el 20% a la hora de sacar los beneficios
Burocracia excesiva y eternas visitas a oficinas gubernamentales Cero burocracia, no requires visitar ningúna oficina y puedes olvidarte de hacer fila por horas.

CONCLUSIONES SOBRE EL AUGE DE LAS EMPRESAS DIGITALES

No más burocracia ni costes excesivos.

Montar una empresa en Estonia y dirigirla desde cualquier parte del mundo es posible gracias al programa e-Residency que ponemos a tu disposición. Esto significa crear una empresa digital en Europa, poder abrir una cuenta bancaria en euros y tener un impuesto de sociedades del 0% en muchas ocasiones. No necesitas estar presente en el país o en la Unión Europea, es completamente legal, además de un proceso muy sencillo.

Conviene aclarar que ser un residente digital no te da permiso para residir físicamente en Estonia, ya que no es un tipo de visa. El verdadero poder de e-Residency está en montar una empresa y dirigirla desde cualquier parte del mundo, pudiendo realizar cualquier trámite burocrático de forma online.

Otra de las dudas más frecuentes cuando se trata de abrir una empresa en Europa es el pago de los impuestos como persona y como empresa. ¿Dónde debes pagarlos? Por un lado, tu empresa los pagará en el país donde se establezca, en este caso Estonia, y tú, como persona, los pagarás en el país donde residas, por ejemplo, España.

El programa e-Residency está pensado para nómadas digitales y emprendedores que no estén atados a una localización geográfica. Sobre todo, porque Estonia apuesta por construir una nación digital con la que sus ciudadanos alcancen la independencia geográfica que desean.

Ahora, ya tienes lo que necesitas para entrar en el estatus de empresas digitales en Estonia. ¡En Sunny Latam, te estamos esperando para dar el siguiente paso!